Lo primero, generalmente en Windows los puertos seriales por los que podemos hablar son los clásicos COMX, donde X varía según lo que la máquina nos asigna, por otro lado en Linux tenemos los famosos tty, pues bien en raspberry tendremos los tty también, sin embargo el serial que ocuparemos será el ttyAMA0, para acceder a este tenemos los pines GPIO (ver foto)

sudo nano /etc/inittab
Ahora debes encontrar la línea
2:23:respawn:/sbin/getty -L ttyAMA0 115200 vt100
y comentarla (poner # antes), dejándola
# 2:23:respawn:/sbin/getty -L ttyAMA0 115200 vt100
Luego aprietas CTRL + C , Y, enter (esta es la combinación para salir de los archivos y guardarlos).
Ahora haz
sudo nano /boot/cmdline.txt
Debes borrar las siguiente dos líneas
console=ttyAMA0,115200
y kgdboc=ttyAMA0,115200
Haz lo mismo, sal y guarda el archivo. Para que la nueva configuración surja efecto, reinicia
sudo reboot
perfecto, para probar si tuvimos éxito haz lo siguiente
echo "prueba" > /dev/ttyAMA0
Ahora, tenemos listo una parte de la comunicación, pero nos falta con quien hablar. Acá podemos ocupar la hyperterminal de windows o simplemente un Arduino, tú eliges.
No comments:
Post a Comment
Comenta aquí...